Mostrando entradas con la etiqueta Naturalandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturalandia. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2013

Reflexión personal y granjas de visones...


Atención a navegantes: se me ha ido un poco la olla reflexionando sobre este tema, así que pido perdón a mis lectores por si véis que la entrada está mal redactada o que salto de una idea a otra demasiado rápido. Está escrita según se me venían los pensamientos a la cabeza. Sorry!!


Hola personitas ¿qué tal? Espero que muy bien. Hoy toca una entrada que tenía en deuda con mi buena amiga Irene. Hace tiempo me pidió que por favor difundiera el increíble trabajo que están haciendo los integrantes de Equoanimal e Igualdad Animal en su investigación respecto a las granjas de visones, y de eso va a ir la entrada de hoy. Aunque primero, me gustaría aclarar que no soy una de esas personas histéricas que defienden los derechos de los animales por encima de todo y que están tan obsesionadas con su postura que no atienden a otras ideas o razones que no sean las suyas. Para mí, los animales no tienen los mismos derechos (igual que tampoco tienen los mismos deberes) que las personas y creo que la diferencia entre nuestra especie y los demás animales es bastante palpable. Y sí, como carne también, por si alguien tenía dudas xDD (también respeto a los que no la comen, aunque no comparta su postura).

Ahora bien, aclarado este punto, entenderéis que yo puedo ver perfectamente normal que un inuit mate a una foca para comérsela y de paso utilizar su piel porque la necesita para guarecerse del frío. Eso es la naturaleza pura, sobrevivir. Un oso polar tampoco se lo iba a pensar dos veces a la hora de comerse al inuit para alimentarse o sacar adelante a sus crías. Vale; son necesidades vitales, comprensible. Pero en el corazón del occidente actual, con 150.000 tipos de telas textiles y sintéticas con las que es imposible pasar frío ¿de verdad tenemos que torturar y asesinar a millones de animales cuando es TOTALMENTE INNECESARIO? Ya he dicho que para mí hay diferencias entre los animales y nosotros, pero son únicamente cerebrales, oséase: intelecto y moralidad (y todo lo que ello implica). Pero en lo demás, en algo tan sencillo como que nos pinchas y nos duele igual, somos idénticos.

Si la necesidad es no pasar frío y ya está cubierta ¿qué sentido tiene un abrigo de visón? ¿Para qué criar animales a mansalva, haciéndoles vivir en condiciones pésimas (porque un animal siente y padece el hacinamiento, la malnutrición y la tortura, ein) y matándolos en masa? ¿Cómo puede haber gente que se compre un abrigo de ésos y se pasee por la calle tan felíz? Sé que es un cliché, pero imaginaros a la típica señorona con su abrigo de visones y su pomeranian (Sultán) paseando por la calle. ¿Le parecería bonito que cogiéramos a Sultán, le hiciéramos vivir penurias y luego lo gaseáramos, le arrancáramos la piel a cuajo y nos confeccionáramos algo con él? Es que los pomeranians son tan suavitos.... No mola con tu perro, ¿a qué no? ¡¡Pues con cualquier otro animal tampoco!! No sé, también están las ovejas, que puedes sacar lana de ellas sin tener que cargártelas... en fin. Hacer sufrir a los animales porque sí me parece tan cruel y tan mierdoso...

Menos mal que hay grupos por ahí que nos recuerdan que no toda la gente da asco, que hay muchas personas concienciadas en que los animales merecen un respeto. El que no sean seres humanos no significa que sean nuestros esclavos, juguetes o complementos de moda. Gracias a Dios, hace poco se logró que no se usaran más animales para pruebas en cosméticos (a veces me volvía loca buscando marcas que no testaran en animales - que en unas webs leías que x marca hacía una cosa y en otras, hacía otra; y era un puto jaleo).
 
¿Cuándo se van a ir a la mierda las insdustrias peleteras? Cuanto antes mejor amigos, por eso hay que difundir. Y os pido que lo hagáis por todos vuestros medios per favore. No he querido publicar ninguna foto escabrosa porque Zamonina tiene bastante contenido infantiloide y paso de que cualquier niño tonteando en Internet llegue aquí y vea fotos que revuelven el estómago y que provocan ganas de llorar. Pero para los que quieran ver pruebas del horror que pueden causar unos putos abrigos, aquí van varios enlaces. AVISO: son imágenes tristes y desagradables.

Granjas de Visones. org - la investigación de Equoanimal
Granjas de Visones. es - la investigación de Igualdad Animal


Siento que la entrada de hoy haya sido tan poco alegre, pero es lo que hay. A veces hay que salir de nuestra burbuja fantástica, mirar la realidad e intentar cambiarla a mejor. Sus quiero! → Irene: misión cumplida!! xD

jueves, 31 de enero de 2013

¡Salvad las Abejas antes de 36 horas!

Hola amiguitos, hoy es uno de esos días en los que os voy a perdir una firmita URGENTE!!!! Dejadme explicaros que las abejas están consideradas como unos de los seres más importantes del planeta. Ellas son las principales responsables de la polinización → osease de la reproducción de las plantas → que son las que crean el oxígeno → que es con lo que funciona la vida aquí en La Tierra. Esta consecución de ideas se puede resumir en la siguiente frase: si las abejas la palman, la palmamos todos. Si prohibimos los persticidas más chungos para ellas, hacemos un favor a la vida en general. 

Aquí os dejo una información de AVAAZ.ORG:

En silencio, miles de millones de abejas se están muriendo en todo el mundo, amenazando la supervivencia de nuestros cultivos y nuestros alimentos. Pero en tan solo unas horas la Unión Europea podría tomar medidas para vetar algunos de los pesticidas más venenosos, abriendo así el camino a una prohibición global que pueda salvar a las abejas de la extinción.

Cuatro países de la UE ya han comenzado a abolir el uso de estos venenos, y algunas poblaciones de abejas están en proceso de recuperación. Hace unos días, la autoridad europea de control sobre la seguridad alimentaria afirmó por primera vez que ciertos pesticidas están teniendo un impacto letal sobre las abejas. Ahora, expertos legales y políticos europeos están haciendo un llamamiento para que se prohíban de inmediato. Pero Bayer y otros gigantes productores de pesticidas están presionando con todas sus fuerzas para mantener sus productos en el mercado. Si generamos una enorme ola de indignación pública, podemos lograr que la Comisión Europea ponga nuestra salud y el medioambiente por encima de los beneficios económicos de unos pocos.
¡Sabemos que nuestras voces cuentan! El año pasado, nuestra petición firmada por más de 1,2 millones de personas contribuyó a que las autoridades de EE.UU. abriesen un proceso de consulta formal sobre los pesticidas. Si conseguimos ahora 2,5 millones de firmas podemos persuadir a la UE para que se deshaga de estos peligrosísimos venenos y avance hacia una prohibición global. Firma ahora esta petición urgente y envíala a todo el mundo. Avaaz y Parlamentarios Europeos clave entregarán nuestro mensaje antes de la importante reunión de esta semana en Bruselas.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Stop Cloacas en Doñana!!

¡¡Hola chiquitos míos!! Vengo a hacer una entrada exprés pero necesaria. Si lo comparto por facebook, también lo tengo que hacer por aquí, en mi rincón oficial xDD. Os cuento. Por si no lo sabíais, actualmente llegan a diario 5 millones de litros de agua residuales sin depurar a las marismas de Doñana, un rinconcito de España declarado Patrimonio de la Humanidad y Reserva de Biosfera. ¿Bonito, eh? Si queréis leer un poco más de la noticia podéis hacerlo aquí, pero tranquilos que os hago un resumen.

Lo que pasa es que hay mucho dinero para las cosas chorras: del estilo ir regalando iPads a los diputados, y comprarles otros nuevos si los pierden, coches oficiales y dietas en restaurantes caros para todo politicucho, etc. Eso sí, para terminar las obras de tres putas depuradoras tenemos que tardar aquí la vida, que no hay dinero y que estamos en crisis. Y mientras, nos cargamos un ecosistema único en el mundo; es que vamos, no me jodas. En fin, que la necesidad de poner fin a este maldito desastre, a hecho que la peña de WWF se ponga a recoger firmas online. Firmando, pides a los políticos responsables que se den prisita en acelerar las obras, antes de que esto no tenga remedio. Una vez más - no es la primera, ni será la última, os lo prometo - os pido 30 segundos para que firméis esta petición y hagáis algo por todas las plantitas y animalitos que viven allí. Haciendo click en la imagen de abajo se os redireccionará a la plataforma stopvertidosdoñana, para que lo único que tengáis que hacer sea echar la firma. No os quedéis de brazos cruzados, por favor. 1besito y hasta mañana! =)


martes, 18 de septiembre de 2012

Primera victoria ártica!! :D

Esta bolita está muy feliz :D

¿¿Os acordáis de mi entrada "Por una Bandera en el Ártico", en la que sus pedía por favor que firmárais una petición para impedir que las petroleras reventaran ese ecosistema sagrado y único en el mundo?? ¿Sí? Pues me llena de orgullo y de satisfacción deciros que ayer recibí la noticia de Greenpeace de una pequeña pero primera gran victoria: ¡SHELL ABANDONA LA PERFORACIÓN DE PETRÓLEO PARA ESTE AÑO!  Comparto aquí las líneas generales de esta estupenda noticia:


"Shell, una de las compañías más grandes del mundo de petróleo, que lidera y ha despertado la fiebre del petróleo en el Ártico, ¡ha admitido su derrota en el 2012 hace unas horas! 
Con los ojos de dos millones de personas sobre ellos, los ejecutivos de Shell se dieron cuenta de que cualquier error que cometiesen no iba a pasar por alto. Y hoy ha quedado demostrado. Una bóveda especial que fue diseñada para limpiar en caso de derrame, ha sido dañada y esto ha significado el final del proyecto para este año. 
Hoy brilla una luz en los rincones más helados de este planeta, juntos hemos ayudado a frenar el arriesgado negocio del petróleo en el Ártico (por este año). 
La importancia de la retirada de la petrolera Shell del Ártico es difícil de imaginar. Después de invertir cinco billones de dólares en su programa fallido, otros gigantes del petróleo se cuestionan ahora la eficacia de la perforación en el Ártico. Hace solo unos días que la empresa noruega Statoil dijo que iba a esperar a ver cómo sucedían las cosas con Shell en el Ártico. Bueno, la noticia de hoy lo deja totalmente claro: la ocupación de Shell en el Ártico es un error costoso y arriesgado. 
Gracias a los miles de voluntarios en las calles de todo el mundo, en las estaciones de servicio, universidades y lugares de trabajo que han demostrado lo que puede llegar a hacer un movimiento
Este es un gran paso hacia delante en nuestra campaña para salvar el Ártico, pero tenemos que seguir construyendo y trabajando para asegurarnos de que el Ártico se mantiene protegido de todos los perforadores de petróleo. 
Si eres uno de los dos millones que se han unido a la campaña para salvar el Ártico, hoy es el momento de celebrar lo que hemos logrado en contra de una de las corporaciones más poderosas del planeta. Si todavía no te has unido a esta campaña, no lo dudes y ¡apóyanos para poder hacer el movimiento más fuerte!: salvaelartico.es

Muchas gracias a todos los que os animásteis a firmar porque, como veis, ha merecido la pena. Casi nunca suelen llegar buenas noticias relacionadas con la naturaleza de nuestro planeta, por eso este comunicado me parece un regalo precioso :D Tanto como los ositos, zorritos y foquitas que pueden seguir viviendo tranquilamente en lo que desde siempre ha sido su hogar. Un abrazo de oso para todos!!! ^^


viernes, 6 de julio de 2012

Por una bandera en el Ártico


Bueno gente, una vez más ya estoy por estos lares con el ciberactivismo dando la vara. Siempre hay cosas por las que luchar aunque sea con muy poquito: con nuestra firma. Esta vez os pido el autógrafo para salvar el Ártico de la ambición humana por el oro negro; que parece que nos da igual lo que haya que reventar con tal de conseguirlo. Si os gustan los pingüinos, los ositos polares, las foquitas... os pido un minuto. Es que no cuesta nada más prestar nuestro apoyo.

Creo que en la página Savetheartic.org dan suficientes motivos para poner nuestros puñeteros datos en la bandera y proclamar que nosotros tampoco estamos de acuerdo con lo que está ocurriendo en el Ártico. Tenemos que llegar al millón de firmas para intentar pelear legalmente. Éste es el objetivo de la organización:

"Por eso estamos llevando tu nombre al Polo Norte, junto a un millón más y con una Bandera por el Futuro, diseñada por la juventud del mundo. Mostrará nuestra visión compartida de que un mundo verde, en paz y saludable depende del Ártico. Pero la bandera es solo un símbolo. Llevaremos tu voz a cada líder político del mundo para preguntarles cuál es su posición frente al Ártico. Luego miraremos hacia las Naciones Unidas, donde pediremos un acuerdo global para proteger el Ártico. Hace 30 años lanzamos una campaña similar para proteger la Antártida. Nadie creía que iba a tener éxito pero así fue, y conseguimos crear un parque mundial alrededor del Polo Sur"

Si tienes corazón o si te importa un poquito el mundo en el que vives haz click en el enlace de "Save The Artic" para colaborar. Mi firma estaba por la cifra 330.000. ¿¿En cuál estará la tuya?? Un saludo amigos :)

martes, 29 de mayo de 2012

Otra selva necesita nuestra ayuda amigos!

Buenaaas! Hace poco amados lectores, os pedí vuestra firma para defender la Amazonía. Hoy os la pido para defender las selvas de Indonesia  (acordarse de los tigres, orangutanes y todos los animalitos y plantas que viven allí). Esta vez el culpable es el Coronel Sanders, ¿lo conocéis? Puede que no porque aquí en España no he visto ninguno de sus establecimientos, pero este tío es la imagen de una famosa cadena de comida rápida llamada KFC. La política económica de esta empresa es que para los cartones de las patatas, los refrescos y la comida, va cargándose selvas ajenas de malas maneras. Ahora bien, echad un pequeño vistazo a esta propuesta...


Yo que me apunto a un bombardeo, ya he escogido un cartoncito (Grace), he puesto mis datos y he firmado para unirme a la revuelta. Si queréis podéis pedir que os manden al correo actualizaciones sobre cómo van avanzando las cosas e ir a la web para inflaros de información. Pero vaya, que sólo os pido vuestra colaboración para firmar y para la difusión. Es gratis y se tardan 2 minutos así que no me seáis vagos!! Ahora mismo voy a ponerlo también por Facebook para conseguir firmitas de buena gente y por Twitter no, porque no tengo xD. Los que pasáis por aquí sólo tenéis que hacer click en la imagen para hacer la buena acción del día. Os doy las gracias desde ya por ser tan maravillosos!! Hasta mañana ^^




lunes, 9 de abril de 2012

Salvad la Amazonía!! Es una orden!

Como todos sabréis con este año académico no tengo tiempo pa na (aunque ahora veáis entradas más a menudo, no os emocionéis - sólo es porque esta semana es fiesta en mi comunidad autónoma - cuando vuelva la rutina, goodbye people!). En fin, que lo que decía era que apenas tengo tiempo para hacer cosas que me gustaría. Hace un  par de días, estuve hablando con mi amiga Irene. Es una loca de los gatos en general (y de los mastines en particular xD), que siempre está moviendo el trasero para ayudar a los animalitos. Y yo no lo puedo hacer (ni tiempo, ni medios, ni money); pero me he prometido a mi misma, que si apruebo todas las que debo y el año que viene lo tengo más descansado, debo implicarme con lo que sea. Poner un granito de arena por pequeñito que sea. 

Mientras tanto, me tengo que conformar con el ciberactivismo. Y aquí estoy. Esta vez de la mano de Greenpeace (cierto es que con algunas ideas de esta organización no estoy de acuerdo, pero en este caso sí quiero dar mi apoyo). No me parece bien que porque ciertas facciones de Greenpeace digan y cometan cagadas, se crucifique a toda la organización; porque dentro de la misma hay muchas personas trabajando por el bien común. Y creo que la Amazonía es algo bastante importantillo, ¿no creéis? Yo ya he firmado la petición, y espero que mis estimados lectores, y cualquiera que pase por aquí: LO FIRMÉIS COÑO!!!


Como breve resumen de lo que estamos hablando, os dejo un poquito de información. 

Los científicos afirman que es el ecosistema con más biodiversidad de toda la Tierra, manteniendo alrededor de 60.000 especies de plantas, 1.000 especies de pájaros y más de 300 especies de mamíferos, entre ellos el jaguar. La selva y su famoso río también mantienen la vida de más de 2.000 especies de peces de agua dulce y mamíferos acuáticos como el delfín rosa de agua dulce y la nutria gigante. Muchas áreas siguen siendo vírgenes por lo que un gran número de especies de plantas y animales son desconocidas todavía por la ciencia. 
Sólo en Brasil, la Selva Amazónica es también el hogar de 20 millones de personas, 200.000 personas de 180 comunidades indígenas diferentes, algunas de las cuales no han tenido contacto con el mundo externo. 
Finalmente, pero no menos importante, la Amazonia almacena entre 80.000 y 120.000 millones de toneladas de carbono, un elemento fundamental para ayudar a estabilizar el clima a nivel planetario. 
Si se destruyera la Amazonia se emitirían niveles de gases de efecto invernadero  equivalentes a 50 veces la emisión anual de Estados Unidos de una sola vez.
Ley de Deforestación Cero 
Greenpeace se une a la sociedad civil y a líderes de las comunidades en el lanzamiento de una iniciativa ciudadana para una ley de Deforestación Cero en Brasil. La iniciativa busca 1.400.000 firmas de brasileños y brasileñas para conseguir esta ley y acabar definitivamente con la deforestación a gran escala de la Amazonia y el aumento de zonas degradadas. 
Durante los últimos años, la tasa de deforestación ha decrecido y paralelamente Brasil ha seguido desarrollándose. Además,Brasil dispone de un área deforestada suficiente para doblar la producción de alimentos. Es necesario que el campo reciba inversiones para una producción eficiente y para recuperación de las zonas deforestadas. Para esto servirá la ley de Deforestación Cero, para garantizar que el bosque pueda ser protegido de las grandes corporaciones del sector agropecuario y de la industria maderera, y sus recursos forestales sean aprovechados por las comunidades locales, indígenas y pequeños propietarios.
Fuente: Greenpeace 

Hoy os he hecho leer, ein? Bueno, no seáis quejicas que es por una buena causa. De hecho, si todavía queréis informaros más sobre el tema, sus aconsejo que visitéis el último post del blog de Greenpeace. Además hay un vídeo ilustrativo donde se ve una zona de deforestación llena de árboles centenarios muertos. A veces pienso lo bien que estaría la naturaleza sin nosotros. En fin, menos mal que todavía quedan buenas personas concienciadas sobre lo que es importante para todos. Como vosotros!! 1besito ^^

sábado, 3 de marzo de 2012

Little Friends Photo: Seth Castell

Seth y su perrita Nala
Hola amigos!! Mirad que cosa tan cuca me he encontrado hoy. Se trata del trabajo del artista Seth Castell. Su empresa se llama Little Friends Photo (con sede en Los Ángeles y Chicago) y está especializada en la fotografía al natural de mascotas. Como las fotos se realizan en sitios conocidos para los animales (en el jardín de su casa, parques que frecuenten), están con sus dueños y se les trata genial, se sienten tranquilos; y eso provoca que los resultados de las fotos sean muy espontáneas ^^ 

Seth Castell (que tiene premios a mansalva xD) siente verdadera pasión por los animales, de ahí que su trabajo sea tan brillante. De hecho, su objetivo es captar la personalidad de la mascota en cuestión, para que sus dueños tengan un recuerdo imborrable del animal al que tanto quieren. Además, el chico pilla tiempo para ser voluntario en un albergue de perros y gatos, donde aparte de cuidar de ellos, ayuda con su "don de fotógrafo". Es decir, va haciendo fotos preciosas (gratuitas para el albergue porque se realizan con dinero que la gente aporta voluntariamente), que se llaman Second Chance Photos; que el cuelga en su web para que la gente se enamore de estos animales abandonados. Osease, utiliza su trabajo para darles una mejor oportunidad para que encuentren un hogar para siempre.

Primero de todo, os dejo links que os pueden servir para saber más de este genial fotógrafo y de su arte. Haced click en la imagen para ir a su página oficial. También os dejo un enlace para su página de facebook.  Y por último, la página de Second Chance Photos, donde podréis ver la galería de estas fotos solidarias. Y ahora ya sí que sí, comparto con vosotros algunas de las preciosas instantáneas de Seth Castell. Espero que os gusten!


* Todas las imágenes son propiedad de Little Friends Photo y Seth Castell





Aquí unos ejemplos de su colección bajo el agua, son simplemente geniales xDDD




Un ejemplito de las fotos solidarias. No me digáis que no dan ganas de adoptarlo!!


Y por último, de la colección de agua; ¡¡no iba a ser menos el autor de la obra!!:

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Por si no tenía el voto claro...

Bueno, por si no tenía el voto ya claro, hoy me han acabado de convencer. Así es amigos, yo soy de las que votan, de las que ejercen su derecho!! Es más, para mí tendría que ser hasta obligatorio; con todo lo que ha costado llegar a la participación ciudadana - la de la mujer ya ni os cuento - y todavía hay gente que es incapaz de levantarse un día cada cuatro años y decir: eh! me importa el futuro de mi país. Que este sistema tenga sus carencias no se puede negar, pero como decía Winston Churchill "La democracia es el menos malo de los sistemas políticos". Así que levantad el culo e id el 20N a votar, a quien os de la gana, pero moveros joder. Luego nos quejamos de los políticos, pero es cuando veo las cifras de abstención me hierve la sangre, cuanta puñetera apatía y vaguedad; muchos no mueven un puto dedo para intentar mejorar las cosas.  En fin. . .

Pero hoy estoy contenta porque, después de haberme decidido por un partido, hoy me han demostrado que es cierto lo que leía su web. Cuando me dirigía a mi casa me he encontrado un puestecito con unos carteles donde un par militantes estaban haciendo una encuesta o algo así. Se me ha acercado un hombre y me ha dicho: "Oye, ¿has oído hablar de Equo?". Y yo: " Claro que sí, de hecho, voy a votaros". 

Me sonrió y me dio las gracias, "Pues como sabes que de verdad nos importa lo que piensa el ciudadano, si tienes tiempo podrías participar en esta encuesta". Me dio un papelito en el que ponía Y tú, ¿qué propones?, donde venían seis de las propuestas que están como reto en su programa electoral. Todas son geniales: reforma del sistema electoral, garantizar la educación y la sanidad pública, cambiar el modelo energético, impulsar una fiscalidad verde, exigir responsabilidad en casos de corrupción política y apostar por la creación de empleo en empresas y actividades sostenibles. Lo que yo tenía que hacer era ponerlas en el orden de mi prioridad personal. Yo y todo el que pasase por ahí. Esto es demostrar que son horizontales. No sé, he hecho mi aportación y me he ido a mi casa con una sonrisa de oreja a oreja. Es más, porque yo los conocí hace poco (y ya están las listas oficiales), pero los que conocían esta fundación hace un año han podido votar en listas abiertas, a los que consideraban mejor capacitados para representarles. 

Y al  llegar a casa he visto en el folleto (de papel reciclado xDD) que el hombre con el que he estado hablando era ¡¡el candidato al congreso!! ¿Os imagináis a yo que sé, Javier Arenas o Pepe Blanco, tratando a la gente de a pie de tú a tú? ¿A Rubalcaba o Rajoy preguntando a quien pase, oye, cómo ves mejor que enfoquemos este problema así o asao? No, sé  es un partido que acaba de nacer, pero me han hecho recuperar la ilusión en otra alternativa para cambiar las cosas ^^


Por si acaso, hay por ahí algún indeciso o simplemente os apetece informaros sobre Equo, haced click en la chapita para ir a su página web. Allí encontraréis quiénes son, sus ideas, las noticias de actualidad, su programa electoral, propuestas, la red joven, la comunidad, el manifiesto. . .bueno, de todo! Ya sabéis REINICIAD :D


lunes, 19 de septiembre de 2011

A mi me gustan los toros felices en el campo.

Buenos días chicos y chicas. Hoy quería pediros un favor a los amantes de los animales. Por favor, firmad la siguiente petición para prohibir el Torneo del Toro de la Vega. Este festejo se celebra en Tordesillas, provincia de Valladolid, y consiste en enfrentar al toro contra distintos lanceros (hombres a caballo o a pie armados con lanzas). 

La belleza de esta fiesta radica en que el toro recibe lanzazos por todas partes y todos sus participantes colaboran en hacerle múltiples heridas, verle chorrear sangre por todos lados y en matarlo entre sufrimientos horribles. El patronato de este torneo se escuda en parafernalias del tipo "Es costumbre inmemorial, práctica consciente antropológica, patrimonio común y bien público"; "Es un hecho de plena civilización. . .resume el modo de pensar de un pueblo y es de grandísima utilidad para todos" y también que "Tiene sus orígenes en los antiguos ritos solares celtibéricos. Evoluciona a lo largo de la historia tomando carácter de torneo, por causa de discurrir paralelamente a la formación del modo caballeresco de ser castellano y a la hidalguía tordesillana".

Art by Kuzzie-013
Si esos son los argumentos, los míos son que el canibalismo también es patrimonio antropológico, que también ha sido un hecho de plena civilización echar a los esclavos a los leones, que me parece de grandísima utilidad para todos guillotinar a los dirigentes incompetentes y que también eran ritos celtibéricos sacrificar a las personas. 


Joder, pero ¿por qué coño es el ser humano tan egocéntrico? ¿por qué se cree con derecho a torturar a otros seres vivos? ¿Esta es la nobleza de espíritu de la que alardearmos para diferenciarnos de la brutalidad del mundo natural? A la gente que se cree toda esa mierda sólo puedo deciros que salgáis de una vez de vuestra maldita burbuja de superioridad, porque en este mundo (del que ser humano no es el amo y señor) somos necesarios todos. También somos animales, ¡idiotas!, lo único que nos diferencia de otras especies es nuestro cerebro y la mitad de la gente ni si quiera lo usa!!!

Buah, que parrafada. Lo siento, pero es que al final estos temas siempre me enervan!! En fin, si pensáis como yo, si os pone de mala sangre la crueldad con los animales y si no queréis quedaros de brazos cruzados: firmad esta petición, vale? Muchas gracias!!! 

                                    Torodevega
Han actuado
0 personas
Nos faltan
0 firmas

Actúa ahora

Tu nombre
Tu apellido
Tu correo-e
Cód. Postal