Mostrando entradas con la etiqueta Cosas tristes que pasan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas tristes que pasan. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de mayo de 2013

Hasta siempre Constantino!

Jelou!! Mañana tengo examen así que hoy me voy a limitar a copiar un estado que he puesto en facebook, con motivo del fallecimiento del actor de doblaje Constantino Romero. Su muerte me ha dolido mucho, me ha dejado verdaderamente triste. Aunque sea alguien lejano y no me toque nada (sólo que era famoso por su voz), he sentido su pérdida y tenía que poner esto en mi rincón. 


Me hubiera gustado que fuera una despedida más elaborada pero con el examen mañana no tengo tiempo de más. Aquí os lo dejo.

Bueno, pues me alegro mucho llegar a facebook y encontrarme con que hay bastante gente que ha sentido la pérdida de Constantino tanto como yo. Siempre he sido una fiel defensora del trabajo de nuestros actores de doblaje, los mejores del mundo (sí, y eso va para todos los listillos de turno que dicen que claro, ABSOLUTAMENTE TODO, es mucho mejor en original, porque sabes, si no pierde). Me parece muy bien que ahora que sabéis inglés las versiones españolas sean una puta mierda; pero es gracias a personas como Constantino, que hemos podido disfrutar de la historia del cine y de la televisión a nivel internacional, y salir más allá de las catetadas de Cine de Barrio. Los actores de doblaje no solo leen un guión. Lo interpretan, lo hacen suyo, actúan de verdad (aunque cada vez menos gente sepa valorar eso). Y mira por donde, hoy se ha ido uno de los mejores actores que teníamos. No va a haber otra voz igual a ésa. Ni para representar el lado oscuro de la fuerza, ni la brevedad de la vida, ni la inmortalidad de los padres en los hijos y mucho menos para vender colchones Lo Mónaco. Nos veremos en la Parodia Nacional del otro barrio. :,(



¡Hasta siempre Maestro!

domingo, 23 de octubre de 2011

Hasta siempre Marco.

Siento que tras unos varios días sin escribir, hoy comparta una entrada triste. Pero no lo puedo evitar. Aunque ya no soy tan forofa de Moto GP como era antes (hace ya años), siempre que oía algo sobre el mundo de las motos o veía imágenes en la televisión, sentía cariño por esos años tan geniales. Sí, hasta madrugaba para ver las carreras que emitían en directo a horas intempestivas, jajaja. Y lo dicho, les tengo cariño a los pilotos. Y hoy, cuando me he enterado que Simoncelli ha fallecido en un gravísimo accidente en el circuito de Sepang, no he podido evitar entristecerme.

Por lo visto, en una curva Marco perdió el control de la moto, cayó al asfalto, pero continuó aferrado al manillar. Debido a las velocidades de semejante deporte, el piloto que iba detrás (Colin Edwards, un tío majísimo) no pudo evitarle y le pasó por encima, con un fuerte impacto que le hizo perder el casco, y la vida. Con 24 añitos. Eras buen piloto y buen tío, y no se te olvidará. Descansa en paz Marco ( o El Pelos, como te llamaba yo). Hasta siempre!


sábado, 8 de octubre de 2011

Stay hungry, stay foolish

Jelou people. Como ya sabréis, el pasado día 6 de Octubre murió Steve Jobs. Y yo no soy fanática de Apple, pero sí lo soy de Pixar, y la verdad es que me entristeció un poco saber que tras siete años de lucha, finalmente el cáncer le venció. Me apetecía colgar aquí uno de los miles de homenajes que circulan por Internet dedicados a este enigmático genio de la informática, que nunca será olvidado.

Si hacéis click en la manzana podréis ver el vídeo del discurso que hizo en la Universidad de Stanford (subtitulado en español). Yo lo he visto hoy; y me parece que Steve dice verdades como puños y que anima a la juventud a seguir su corazón. Abajo, tenéis el homenaje en 12 viñetas que ha diseñado Telefónica. Espero que os gusten ambas cosas.


viernes, 11 de marzo de 2011

Luto y Esperanza. . .

Bueno, hoy no parece un día muy agradable que digamos. . . a parte de ser el aniversario del fatídico 11-M, hoy Japón ha sufrido uno de los terremotos más terribles de su historia. No sé si habréis visto las imágenes, pero son terribles. Se habla de 8.9 en la escala de Ritcher, de un tsunami de 10 metros de altura, de ciudades y campos arrasados y de miles de fallecidos y desaparecidos (sobre unos 90.000). Es desesperante ver cómo la fuerza de la naturaleza (contra la que no se puede combatir) destroza  tantas vidas y familias. Además, este terremoto está generando otras réplicas que afectarán a otras islas del Pacífico, Indonesia, Australia. . .donde la gente está intentando resguardarse y acumulando provisiones para poder sobrevivir. Tampoco imagino el miedo que deben estar pasando. 

Por todo esto, hoy no voy a andarme con mis chorradas de siempre y mis tonterías (quiero hacer un blog alegre, sí, pero no insensible). Por favor, que los gobiernos se pongan en marcha y las autoridades internacionales colaboren para una rápida recuperación de la zona. Si yo fuera multimillonaria soltaría perras, pero no lo soy. Y si fuera una superheroína allí estaría, pero tampoco lo soy. Sólo puedo soltar este párrafo de condolencia, poner el blog de luto, y enviar esperanza para toda esa pobre gente en estos momentos. El símbolo Kanji que aquí dejo se pronuncia kibou, y representa la palabra Esperanza.